TRABAJO PARA GRADUADOS UNIVERSITARIOS
TrabajosFinDeGrado.es somos una academia digital que ofrece servicios educativos para las asignaturas “Trabajo Fin de Grado” y “Trabajo Fin de Máster”.
Nuestro perfil de cliente es aquel que se ve atascado y no sabe cómo desarrollar su TFG o TFM, muchas veces por falta de tiempo, falta de atención del tutor o desconocimiento de cómo abordar el trabajo.
Principales ventajas
Las principales ventajas de formar parte de nuestro Equipo de Profesores son:
- Trabajo desde casa ( teletrabajo ): tan solo necesitas un ordenador con Word y acceso a internet.
- Horario flexible: tú eliges el horario de trabajo que mejor se adapte a tus circunstancias.
- Jornada a elegir por cada profesor: no pedimos un nº de horas determinado, sino que se consigan los resultados especificados en cada ficha de proyecto (en fechas y calidades). El profesor será el responsable de dividirse su carga de trabajo y organizarse para poder dar un excelente servicio.
- Sueldo en función de tu desempeño: al pagarse por proyectos, cuantos más alumnos atiendas, mayor será tu remuneración.
- Legitimidad de los pagos: somos una empresa española totalmente legal, registrada en Hacienda y en la Seguridad Social. Nuestro Dpto. de Contabilidad preparará todos los documentos de pago, y te haremos el abono a través del medio que prefieras: transferencia bancaria o PayPal.
- Sin necesidad de alta en Autónomos: tampoco es necesario que te des de alta en el Régimen de Autónomos. No obstante si ya eres autónomo, también podemos adaptar la facturación de cada proyecto a tu modelo de contabilidad.
- Anonimato: respetamos el anonimato tanto del cliente como del profesor. Nadie sabrá en qué proyectos has trabajado, ni para qué clientes. Ni siquiera el cliente sabrá tu nombre, tf ni email, sino que le aparecerás en nuestra plataforma como “Profesor nº X.”. Cada uno accede a la plataforma con sus claves personales.
- Protección de tus datos personales: los únicos que tendrán acceso a tus datos personales y CV serán los miembros del Equipo de Gestión, con el fin de proponer proyectos a cada profesor en función de su especialidad (por ejemplo, a uno de Ingeniería no se le ofrecerá un proyecto de Educación Primaria). Trabajamos acorde al nuevo Reglamento General de Protección de Datos, y tus datos no serán revelados ni mucho menos cedidos/vendidos a terceros.
- Formación contínua: este último punto es por el que a la mayoría de nuestros profesores les gusta este trabajo: no solo generan ingresos con un trabajo acorde a lo que han estudiado, sino que gracias a la investigación de artículos se van perfeccionando en sus estudios y van engrosando su CV en cuanto a conocimientos y capacidades de investigación científica.
¿En qué consiste el trabajo?
El trabajo del profesor consiste en enseñar al alumno cómo hacer un TFG/TFM. Para ello, el profesor elabora un borrador TFG/TFM (a modo demostrativo) con las condiciones que el cliente nos pide: nº de páginas, fecha de entrega, título, temática, etc. Al igual que en otras academias que los profesores enseñan matemáticas resolviendo los problemas de matemáticas que los alumnos les plantean en clase, nosotros enseñamos a hacer un TFG/TFM a través de la elaboración del borrador que el alumno nos pide. Por tanto no solo se trata de elaborar un borrador desde cero, sino además de ir comentándole al alumno de dónde se ha obtenido la bibliografía para el desarrollo, cómo ha hecho para plantear el índice, en qué cuestiones se debe fijar más, etc. El objetivo no es solo hacerle un borrador de TFG/TFM al alumno, sino que además aprenda el proceso, y que el día de mañana si tuviese que hacer otro, lo supiese hacer por su cuenta.
Además contarás con el apoyo del Equipo de Gestión (formado por gestores de proyectos), que será el encargado de mentorizarte en tus primeros pasos tras configurar la plataforma de cada proyecto, para que te puedas comunicar con el alumno desde tu PC o móvil de manera privada..
Requisitos
Los requisitos que deben cumplir los integrantes del Equipo de Profesores son:
- Ser Graduado(/a), licenciado o diplomado. Se valorará estar en proceso de máster o doctorado. Si estás a falta de realizar las prácticas para graduarte, háznoslo saber para poder tenerte en cuenta también.
- Haber hecho al menos un Trabajo Fin de Grado. No podemos poner a un profesor a enseñar la asignatura TFG si él mismo no ha hecho nunca uno. La base de la calidad es la experiencia. Si perteneces a un plan docente antiguo en el que no exigían hacer un TFG para graduarte, para evaluar tu redacción científica en tu candidatura se aceptará en sustitución una publicación que hayas publicado con ISSN/ISBN.
- Saber buscar en bases de datos de su área y desenvolverse bien con revisiones literarias (Google Scholar, revistas científicas, etc.)
- Buen nivel de inglés: leído y escrito. Casi todos los borradores que nos piden desarrollar son en castellano, pero como la mayoría de los artículos científicos relevantes están publicados en inglés, es fundamental saber buscar bibliografía en este idioma para lograr profundidad y calidad.
- Con ganas de trabajar investigando en proyectos tipo TFG y TFM de revisión bibliográfica, investigación cualitativa y cuantitativa, propuestas de intervención, propuesta docente, proyectos de ingeniería, etc. Cada grado tiene su tipo de proyecto, y por tanto cada profesor estará especializado en su carrera. No pedimos trabajar en un número mínimo de proyectos para permanecer en el equipo, pero sí que cuando se solicite la asignación de un proyecto, se le de al alumno esa atención excelente que su universidad no le ha sabido dar.
- Metódico y detallista: buscar la calidad como base de los trabajos. Muchos de nuestros clientes vienen recomendados por otros, y eso solo se consigue gracias al buen servicio que les hemos dado.
Cómo participar en el proceso de selección:
Llevamos más de 4 años siendo la referencia en servicios académicos de TFG y TFM, y gran parte de este éxito se debe fundamentalmente al compromiso de cada integrante del equipo, desde la Dirección hasta los equipos de Gestión y Profesores. Cerca del 20% de nuevos clientes vienen de otros sitios donde no les han dado un buen servicio, y otros vienen directamente recomendados por amigos que ya han sido clientes nuestros. Todos los que trabajamos en esta empresa nos guiamos por la misma pregunta:
«Si tú fueses el cliente, ¿qué nivel de calidad y compromiso te gustaría que tuvieran contigo?»
A todos nos gustaría que el servicio fuese el mejor posible, que el profesor nos atendiera adecuadamente, con un borrador trabajado y sin plagios. En definitiva: conseguir el objetivo fundamental, que no es más que el de superar la asignatura «TFG» o «TFM», graduarse y aprender. Lejos de adulaciones, la empatía con el cliente sirve como base para seguir manteniendo ese nivel de calidad que se espera de nosotros.
¿Crees que tus valores y habilidades están en línea con los del resto del Equipo? ¡Participa en nuestro proceso de selección!
Para empezar con el proceso de selección debes rellenar el siguiente formulario. La Dirección valorará tu CV y el texto científico que nos aportes. Cualquier texto sirve: tanto una publicación en una revista científica como tu propio TFG o TFM; tan solo asegúrate de que es de carácter no-divulgativo, y sigue la estructura habitual de un TFG/TFM: abstract, índice, marco teórico, etc. También sirven publicaciones específicas como propuestas de intervención, menorias de ingeniería si tu candidatura es para ingeniero, etc.
Si tu candidatura se adapta al puesto, recibirás un segundo email con las instrucciones para continuar con el proceso de selección.
Si tras realizar todos los procesos de selección no vuelven a contactar contigo de inmediato, no significa que necesariamente se haya desestimado tu candidatura. Seguramente sea porque ya hay un profesor de ese área consolidado, o porque de ese área no tenemos pendiente ningún proyecto, pero a medida que nos piden más proyectos, vamos acudiendo a los nuevos candidatos para ir integrándolos en el Equipo. Otros profesores dejan de tomar proyectos un tiempo porque deciden centrarse en estudiar unas oposiciones, o simplemente porque se van a tomar unos meses sabáticos, y es también otra oportunidad para ir integrando a nuevos profesores. Lo que es seguro es que si tu perfil cumple con lo que se pide, tu oportunidad llegará, y cuando se necesite, un Gestor te llamará para proponerte la entrada.
[contact-form-7 id=»36″ title=»trabajo»]